CARDIF


CARDIF | Centro de Alto Rendimiento de las divisiones formativas in Paraguay

31 Marzo 2023 | Infantino, Presidente de la FIFA, inaugura CARDIF, el Centro de Alto Rendimiento de las divisiones formativas en Paraguay.

Gianni Infantino acompañó al Presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, y al Presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), Robert Harrison, en una visita al CARDIF, en las afueras de Asunción, construido con el apoyo del programa de desarrollo FIFA Forward.

 

Estas son las cifras de este enorme proyecto

 

  • USD 4 millones (financiados con aportes de FIFA Forward (3 millones) y fondos propios de la APF (1 millón), y con el importante apoyo del Comité Olímpico Paraguayo y la Secretaría Nacional de Deportes).
  • 14 hectáreas sobre las que se levanta todo el complejo
  • 11 campos de césped sintético Limonta Sport (de los cuales tres ya construidos)
  • 9.000 metros cuadrados para pequeños espacios y deportes.
  • 2.000 jugadores por día en la división juvenil
  • Vestuarios y gimnasios

 

SportCesped, socio de Limonta Sport desde hace muchos años, ya ha completado tres campos de césped artificial, dos de los cuales ya cuentan con la certificación de la FIFA.

Pero sepamos más.

CARDIF es una iniciativa de la Federación Paraguaya de Fútbol, con el apoyo de la FIFA y la CONMEBOL, que acogerá inicialmente a jugadores talentosos de la categoría sub-14 a sub-19, procedentes de todos los clubes de la División de Honor.

El centro CARDIF formará a los jugadores como nunca antes, en varios aspectos: técnico, táctico, físico, médico, nutricional y psicológico, con entrenamientos específicos diferenciados e innovadores. Todo ello con el apoyo permanente de profesionales designados por la APF.

Calificándolo de «magnífico proyecto», el Presidente de la FIFA felicitó a la APF por adoptar una visión a largo plazo para elevar el nivel de entrenamiento y mejorar la selección nacional.

«Es muy fácil encontrar soluciones rápidas para la selección nacional, basadas en unas pocas entrevistas y proclamaciones públicas», afirmó. «Es mucho más difícil iniciar un proyecto como éste: un proyecto con visión, un proyecto con futuro, un proyecto que cubra el último espacio que no se ha cubierto hasta ahora en Paraguay. Esto también es algo importante para los clubes, para el día a día, porque el fútbol es todos los días, y todos los días se puede mejorar’.

Agregó que la APF puede contar con el apoyo total e incondicional de la FIFA.

«Estamos ante uno de los proyectos más ambiciosos de la APF», afirmó Harrison. «Estamos orgullosos de poder apoyar a los clubes de primera división……. Creo que debemos trabajar juntos para construir el mañana».